Cruceros, Novedades
Abrió la temporada cruceros en Argentina
El 28 de octubre arribó a la Terminal de Cruceros “Benito Quinquela Martín”, en Buenos Aires, la primera embarcación que inauguró la temporada 2017/2018 de cruceros. Se calcula que aproximadamente 3.000 pasajeros arribarán a nuestro país.
Consejos para los pasajeros que eligen el Turismo de Cruceros
Sabemos que se contrata este servicio buscando tener todo en un lugar: alojamiento, gastronomía, diversión, ocio, y actividades específicas -deportivas, musicales, cruceros temáticos, otros -. Además de la posibilidad de recorrer distintos paisajes, ciudades y atracciones en cada puerto.
“A la hora de comprar una estadía en crucero, debo tener en cuenta que para poder migrar y conocer los países donde el barco amarre. Hay que contar con la documentación hábil de viaje para el ingreso a dicho territorio, así como también los requisitos sanitarios del lugar, de otro modo mi estadía en dicho puerto será solo en el buque sin poder bajar del mismo”, detalló la Dra. Andrea Quevedo Peluso.
Además, es importante tener en cuenta la cantidad de días que se encontrará en mar abierto, por los servicios médicos con los que podrá contar en él, de gastronomía y/o atenciones especiales que pueda necesitar. En caso de pérdida del crucero, la abogada explica que “hay que estar muy alertas a las condiciones en que se produjo, y si esto se debe a una mala información por parte de la empresa o compañía de cruceros /agencia, o a un proceder negligente del turista”.
“Se encuentra abierta la posibilidad de reclamo por parte del turista, toda vez que la pérdida del mismo se deba al incumpliendo del deber de información, del deber de seguridad, de haber tenido que hacer desembarco en un puerto intermedio a fin de tener asistencia médica, sin haber gozado de la totalidad de los días de crucero abonados; así como también, en este caso, los gastos de traslado, comida y hospedaje en el puerto intermedio y su regreso a su destino final”, especificó.
Teniendo presente que la actividad esta específicamente regulada por la Ley de Navegación, Quevedo Peluso destacó: “Se puede hacer aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor, en tanto y cuanto hablamos específicamente del Derecho a la Información, Deber de Seguridad, publicidad engañosa, como también a todo lo correspondiente a daños y pérdidas en el equipaje, y otros daños sufridos en ocasión o por el viaje en buque”.
Es importante recalcar que este año se podrá llegar a nuevos puertos dentro del territorio, como son los Puertos de Mar del Plata y la Patagonia, lo que hace a este nuevo itinerario un plus más para la atracción de “nuevos turistas” -como se los llama a quienes contratan cruceros-.
“La temporada de cruceros esta en continuo crecimiento en el mundo y en Argentina en particular, ya que habrá una compañía que operará durante todo el año, dejando de ser una actividad solo de temporada, para lo cual recomendamos estar atentos a las condiciones generales de contratación, el cumplimiento de las mismas, las condiciones pre y post embarque y desembarque, y los requisitos necesarios para la migración en cada destino. Con todo ello, no es más que abrirse paso a una nueva modalidad de viajes del que aún queda mucho por explorar y navegar”, concluyó Quevedo Peluso.
Comments are closed